Estilos de yoga
HATHA
NATALIA
«Ha» significa sol, y «Tha» es luna; este término representa la unión entre sol y luna, entre la energía solar y la energía lunar, lo masculino y lo femenino que habita en todas las personas. Algunos lo llaman “el yoga de la fuerza,” ya que ha dado origen a muchos otros estilos y hoy en día es la base de la práctica de yoga. Como base de otros estilos, el Hatha comparte elementos como asanas, pranayama y meditación, aunque con algunas diferencias clave.
En Hatha se profundiza en cada asana (postura física), manteniéndola durante un tiempo y conectando con la respiración y el cuerpo. Este estilo combina ejercicio físico, a través de posturas que fortalecen y aportan flexibilidad, con técnicas de respiración y meditación.
La principal diferencia entre Vinyasa y Hatha Yoga es el dinamismo: el Vinyasa es más fluido y enérgico, mientras que el Hatha es pausado y tranquilo. Podría decirse que estas clases ofrecen un yoga clásico, adaptado a los tiempos actuales y a las diferentes necesidades del alumnado.
Un estilo perfecto para quienes inician su práctica de yoga.
VINYASA
NATALIA
Son secuencias que sincronizan la respiración con el movimiento del cuerpo, creando un arte en el que respiración y movimiento fluyen juntos.
Comenzamos la clase entrando en el flujo de movimiento, para luego ir hacia la quietud del cuerpo y profundizar en cada postura. Finalizamos con una relajación profunda, ejercicios de respiración (pranayama) y una meditación.
A diferencia del Hatha Yoga, esta práctica es más dinámica y enérgica.
YOGA AÉREO TERAPEUTICO
NATALIA
El yoga aéreo es una práctica que integra influencias diversas, desde tiempos antiguos hasta la actualidad. Con raíces en la India y una base filosófica que comparte los mismos principios del yoga tradicional, esta modalidad se concibe como una herramienta profunda de meditación y autoconocimiento.
Fusionando estilos como el Hatha, Vinyasa, yoga restaurativo y Yin Yoga, cada sesión incluye un calentamiento corporal, una práctica completa de yoga aéreo, seguidos de momentos de relajación, pranayama (control de la respiración) y una meditación final.
Una parte especial de la práctica se centra en las inversiones, utilizando el columpio para facilitar la limpieza energética y la relajación profunda. Este enfoque de yoga aéreo está diseñado para ser accesible a todos los niveles, promoviendo el bienestar y el equilibrio de sus practicantes.
PRENATAL
NATALIA
En las clases de yoga prenatal, la mujer mantiene una conexión profunda con su bebé y con los cambios que ocurren en su cuerpo, mente y alma. La experiencia de gestar puede llevarla a un estado de consciencia, amor puro y conexión con el todo.
El embarazo es un momento de salud y, con la práctica, se alivian tensiones, se favorece la adaptación a los cambios físicos y se cultiva la presencia consciente y la aceptación.
Además, el yoga prenatal prepara el cuerpo para el parto, fortaleciendo el control de la respiración y la consciencia del periné. Las clases incluyen secuencias dinámicas y con pelota, junto con técnicas de respiración, relajación y meditación.
YOGA POSPARTO
NATALIA
¿ Has sido mamá y quieres volver a conectar con tu cuerpo y cuidarte en compañía de tu bebé?
El objetivo de estas clases es que la mamá reconecte con su cuerpo y su calma mental tras el parto, a la vez que refuerza el vínculo con su bebé. Trabajaremos con posturas, respiraciones, y conciencia activación del suelo pélvico, a la vez que buscamos la
interacción y estimulación del bebé a través del movimiento, masajes, canciones…
Serán clases muy abiertas y flexibles, ya que cuando el bebé requiera de la mamá, esta podrá atenderle libremente en lo que necesite mientras el resto sigue adelante con la
clase.
La actividad se puede iniciar desde los 2 meses y hasta el gateo.
Una clase para cuidarte, explorarte, sentirte, respirarte… a la vez que cuidas de tu bebé sintiéndole y compartiendo esta bonita experiencia.
VINYASA EN INGLÉS
KATE
Kate enseña Vinyasa Yoga en inglés. Es un estilo de yoga que fluye suavemente en una secuencia y conecta el movimiento con la respiración. Es una práctica dinámica que ayuda a aumentar la flexibilidad, la fuerza y la conciencia.